artículos de interés
CADA VEZ MÁS PERSONAS ACCEDEN A INTERNET EN BUSCA DE INFORMACIÓN. ACÉRCATE A TU PROFESIONAL DE SALUD PARA VERIFICAR QUE LAS FUENTES A LAS QUE RECURRES SEAN VERACES Y CONFIABLES.
Aprobada la obligatoriedad de la vacunación en niñas, niños y adolescentes en México.
El pasado 29 de septiembre de 2020, el Senado aprobó que la vacunación de las niñas, niños y adolescentes en nuestro país sea obligatoria. Con 103 votos a favor, quedó aprobado el dictamen donde se establece que sea obligatoria la vacunación en México. Un derecho del...
Bebés de alta demanda ¿existen?
Duermen poco, lloran y comen más, ¡parece que nunca están tranquilos! ¿te suena familiar? A veces no es suficiente con cantar y mecer a un bebé para lograr calmarlo. Esto puede resultar abrumador y agotar física y mentalmente a los padres. Cuando un bebé llora sin...
¿Estás comiendo lo correcto para amamantar a tu bebé de forma segura?
¿Estaré comiendo lo suficiente para transferirle nutrientes a mi bebé? ¿hay algo que no debería comer? ¿será necesario llevar una dieta especial durante esta etapa? Es normal que, como mamás, tengamos dudas sobre nuestra alimentación al momento de comenzar a darle...
¿Qué hago si no encuentro vacuna pentavalente disponible?
Es posible que si estás en el proceso de actualizar la cartilla de vacunación de tus hijos, notes que la vacuna pentavalente no está disponible. ¡No te asustes! Te diremos qué hacer para protegerlos y mantener su esquema de vacunación al día. La vacuna hexavalente,...
¡Mi bebé empezará a lactar! ¿Qué es lo primero que tengo que saber sobre la lactancia materna?
La lactancia materna es la forma óptima y más completa de alimentar a los bebés durante sus primeros meses de vida. Incluso la OMS la recomienda en modo exclusivo los primeros 6 meses, y como mínimo hasta los 2 años en conjunto con alimentos sólidos. Cuando nace un...
Las primeras vacunas de un bebé
Desde su nacimiento, los niños deben recibir vacunas para protegerlos de diversas enfermedades. La primera vacuna es la que la madre transmite al niño a través del calostro, pero esta no es suficiente para proteger al recién nacido. Por esa razón, al momento del...
¡Papá en pandemia!
Los modelos de paternidad han cambiado muchísimo en los últimos años. La figura paterna se ha enriquecido y ha permitido que, muchos hombres del mundo, sean capaces de crear vínculos más cercanos con sus hijos desde el nacimiento y que, de forma consciente y...
El coronavirus en niños ¿debemos bajar la guardia ante la nueva normalidad?
Mucho se ha hablado sobre el Coronavirus en adultos y el ingreso a la nueva normalidad ante la necesidad de reactivar la economía nacional; sin embargo, ¿dónde quedan los niños y su rol en esta nueva etapa que inició en México el pasado 1º de junio de 2020? Para...
Secuelas psicológicas en niños luego del confinamiento por Covid-19 ¿De qué dependen?
Expertos de la Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, enfatizan que existe cuatro veces más posibilidades la presencia de estrés postraumático en niños en cuarentena, que en niños que no han estado...
¡A mi hijo le asusta ir al pediatra!
Aunque cada niño es diferente, es natural que sientan cierta incertidumbre y desconfianza a la hora de acudir al pediatra, sobre todo las primeras veces. Salir de su entorno habitual, acudir a un lugar distinto, exponerse a situaciones desconocidas, son factores que...