artículos de interés
CADA VEZ MÁS PERSONAS ACCEDEN A INTERNET EN BUSCA DE INFORMACIÓN. ACÉRCATE A TU PROFESIONAL DE SALUD PARA VERIFICAR QUE LAS FUENTES A LAS QUE RECURRES SEAN VERACES Y CONFIABLES.
La CDC finalmente recomienda la aplicación la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 a niños entre 5 y 11 años de edad.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades recomienda que todos los niños de 5 a 11 años reciban la vacuna de Pfizer-BioNTech, elaborada con dosis más bajas que la que se emplea en población adulta.Esta vacuna, orientada a la población infantil,...
¿Qué debes saber sobre la vacuna de influenza?
Con la temporada invernal llega la temporada de vacunación contra la influenza. Al encontrarnos ante una pandemia por el COVID19, es importante mantener nuestro sistema inmunológico y el de nuestros hijos lo más fortalecido posible, para ello es importante contar con...
¿Tus niños finalmente entraron a la guardería y aún no cuentan con la vacuna de hepatitis A y varicela?
El esquema básico de vacunación no siempre contempla estas dos vacunas. Es muy recomendable aplicarlas a partir del año de edad, antes de que tu bebé empiece a tener contacto con otros niños para protegerlo tanto de la hepatitis A como de la varicela, enfermedades que...
¿Cómo influye la melatonina en el sueño de los niños?
La melatonina es una sustancia natural que secreta nuestro cerebro y que nos ayuda enormemente a conciliar el sueño.Entre el 15 y 20% de los niños y adolescentes, experimentan problemas para dormir que pueden originarse por una alteración en la liberación de esa...
Regreso a clases ¿qué medidas de seguridad adoptar si opté por la alternativa presencial?
Estos meses han sido complicados. Muchos padres y madres de familia siguen analizando si optarán por la alternativa virtual, híbrida o presencial para continuar con el ciclo escolar de sus hijos e hijas.Debido a que los niños en México aún no reciben la vacuna contra...
¿Cómo saber si mi hijo o hija tienen algún problema en las vías urinarias?
A medida que los niños y niñas crecen y se hacen más independientes para ir al baño, la detección de ciertas enfermedades de vías urinarias pueden pasar desapercibidas. Una de éstas es la hematuria o presencia de sangre en la orina. Cuando nosotros los acompañamos al...
BONDING | APEGO MATERNO DESDE EL NACIMIENTO
Para un recién nacido salir del vientre de su mamá es toda una experiencia. Algo que las mamás pueden hacer para minimizar tantas nuevas emociones y dar tranquilidad al bebé, es realizar el apego materno inmediato. ¿Qué es el apego materno? En palabras muy...
Tamiz neonatal
Cuando nace un bebé, uno de los primeros estudios que se recomiendan es el tamiz neonatal. Gracias a los resultados que arroja, podemos analizar al bebé y conocer qué enfermedades puede padecer para que éstas puedan ser tratadas a tiempo. ¿Qué es el tamiz neonatal? En...
¿Agua pura? ¿jugo? ¡qué le puedo dar de tomar a mi bebé!
Algunas de las dudas que suelen tener los padres sobre la alimentación de sus hijos, son las relacionadas a qué bebidas pueden ofrecerles. A continuación te daremos las respuestas que necesitas para saber qué es lo indicado durante cada etapa de su desarrollo....
Playa y aguamala ¡lo que debes saber!
Llegan las vacaciones y con esto las visitas de muchos niños y adultos a la playa para disfrutar del mar y el aire libre. Si naciste en Yucatán, seguramente has escuchado sobre la famosa aguamala; pero si no, esta información te servirá muchísimo. Es posible que...